Desde ayer la Alcadía de Neiva empezó a entregar más de 35 mil mercados para las familias vulnerables de la ciudad. Pero no lo está haciendo casa a casa como en Cali o Barranquilla sino desde una bodega a donde citan a las personas. Y eso está generando grandes aglomeraciones y largas filas que es justamente lo que se está tratando de evitar para que no crezca el número de contagiados.
La Alcaldía decidió citar a las personas porque informaciones de la Policía decían que había planes para hacer asonadas en los barrios.
A las filas por los mercados, se les suma la cantidad de personas que salieron masivamente a las entidades bancarias y cajeros automáticos.
Hoy en #Neiva denuncian por redes sociales que a pesar de la medida de aislamiento obligatorio, varios ciudadanos parecen no acatar las normas y transitar por la ciudad con normalidad.@PoliciaNeiva @MinSaludCol @GorkyMunozC @Luisedussan pic.twitter.com/6DPGs2Pl5w
— La Noticia (@LaNoticia17) April 1, 2020