La Misión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU publicó un informe sobre los crímenes de lesa humanidad ocurridos bajo el régimen de Nicolás Maduro.
“El uso de los “cuerpos de seguridad” para perseguir, torturar, detener ilegalmente e incluso abusar sexualmente de venezolanos que se oponen al régimen, es una réplica de las acciones de las peores dictaduras que ha conocido la región y el mundo. Ante esto, el silencio del mundo libre es una nueva revictimización de nuestro pueblo”.
El informe también envía un mensaje al manejo de la diplomacia frente a Maduro:
“La diplomacia debe tener como objetivo fundamental, consolidar la paz y el respeto a los DDHH en los países del mundo, nada puede estar por encima del ser humano y su bienestar. Pero para conseguir esa tan anhelada paz deben existir países con estado de derecho, respetuosos de los DDHH y garantes de la democracia. Hoy el régimen de Maduro es contrario a esos principios y una diplomacia complaciente que no busque caminos para la salida a la crisis en Venezuela, puede terminar siendo cómplice del régimen más bárbaro y responsable de crímenes de Lesa Humanidad en la región y en el mundo.”
El informe resulta clave para Colombia porque:
Como reportamos en esta historia Colombia está pendiente de definir su voto sobre el futuro de esta Misión. Una respuesta que hoy no es tan clara, teniendo en cuenta el restablecimiento de las relaciones con el régimen de Maduro.
Además, este lunes 26 de septiembre se reabrirá formalmente la frontera entre ambos países. Ayer el presidente Gustavo Petro confirmó que asistirá a ese evento.
Aquí el informe: