En un comunicado de prensa, ambas empresas anunciaron que hoy habían llegado un acuerdo para capitalizar de manera conjunta a la empresa de telecomunicaciones Tigo-UNE, que ha estado en una crisis financiera y en medio de rifirrafes políticos que han impedido la venta que tiene EPM. 

“Cada parte aportará 300 mil millones de pesos colombianos (71 millones de dólares). El aporte de capital total será de 142 millones de dólares y será dirigido principalmente al desarrollo de la estrategia de negocios de Tigo-UNE”, se lee en el comunicado. La idea es que la inyección financiera ayude a crear más conectividad en el servicio de internet de la empresa. 

¿Por qué importa?

EPM y Milicom venían trabajando desde hace más de un mes en lograr una solución financiera, pero no habían avanzado. Por eso, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, les dio un ultimátum para tomar una decisión o de lo contrario enfrentar una reorganización empresarial. Esa fecha era el 11 de octubre, ayer, pero como las partes venían avanzando en las negociaciones les dio un poco más de plazo. 

EPM todavía puede vender sus acciones de Tigo – UNE

Un punto clave de acuerdo, es que establece que EPM aún puede vender las acciones que tiene en Tigo-UNE lo que obligaría a Millicon a comprarlas. Esto es clave, porque uno de los argumentos del exalcalde Daniel Quintero para buscar la venta de dichas acciones era que había una cláusula que se vencía pronto y que dejaba a EPM con la imposibilidad de vender su parte del negocio.

Con esto, EPM se asegura en un futuro poder vender sus acciones, algo que no fue posible bajo el liderazgo político de Quintero, a quien el Concejo de Medellín le bloqueo ese negocio por desconfianza.

Millicom y EPM Acordaron Capitalizar de Forma Conjunta a Tigo-UNE by La Silla Vacía on Scribd