La Silla Vacía lo supo por varias fuentes en Presidencia y en el Ministerio de Minas. Vélez estaba considerando su renuncia desde la semana pasada y, según Caracol Radio y Blu Radio, habría tocado el tema con el presidente Gustavo Petro en los últimos días.
Y en el Ministerio lo dan como un hecho
Mañana a las 8 AM fueron citados todos los funcionarios de esta cartera a una reunión con Vélez.
Además, una fuente interna del Ministerio le confirmó a La Silla que los funcionarios del primer círculo de Vélez están realizando los informes finales de su administración. Varios ya dan como un hecho que son los últimos días en el ministerio.
W Radio reporta que Vélez, quien estaba esta madrugada en España, está regresando a Colombia para atender las dos investigaciones que abrieron la Fiscalía y Procuraduría en su contra, por una supuesta extralimitación de funciones en un trámite migratorio. Esta sería la razón de su salida.
Ya Palacio le estaba buscando su reemplazo
El sábado, La Silla reveló en primicia que el secretario General de la Presidencia, Carlos Ramón González, ofreció el puesto de ministro de Minas a Fernando Vargas, precandidato a la Gobernación de Santander.
Este es el antecedente más claro de que el presidente Petro quería sacar a la ministra del cargo.
Dentro del gabinete inicial, Vélez es considerada -junto con la exministra de Salud, Carolina Corcho, y la actual ministra de Ambiente, Susana Muhamad- como una de las más ortodoxas y cercanas al corazón ideológico del mandatario.
Eso, a pesar de múltiples salidas en falso y ruidos
Vélez, una filósofa enfocada académicamente en conflictos ambientales, tuvo varios encontrones al interior del gabinete por la política de hidrocarburos.
Fue la primera ministra del gobierno en pasar por una moción de censura en el Congreso y en su propio Ministerio tuvo diferencias con sus asesores más técnicos por los datos de las reservas de petróleo en el país.
La semana pasada tuvo otro escándalo por posible nepotismo: su esposo fue contratado por la Presidencia para labores de comunicación de la política de drogas. Al mismo tiempo, se supo que mientras ella fue catedrática de la Universidad del Valle, él tuvo múltiples contratos con esa entidad.
“Bien ida”, dijo en una de las primeras reacciones, la representante verde Katherine Miranda, presidenta de la Comisión Tercera de la Cámara.
¿Cuáles son las investigaciones en su contra?
Vélez no sale del cargo por sus posturas técnicas, sino por una investigación por posible extralimitación de funciones en un trámite migratorio.
Resulta que la Procuraduría y la Fiscalía abrieron indagaciones disciplinarias y penales a Vélez, respectivamente, porque mandó un correo a un funcionario de Migración Colombia para que su hijo, menor de edad, pudiera salir del país sin cumplir con todos los documentos necesarios.
La situación ocurrió en enero. William López, el funcionario de Migración Colombia supuestamente involucrado, habría enviado correos de carácter urgente para permitir la salida del menor e incluso habló de acciones en contra de quienes impidieran que se llevara a cabo el viaje.
En menos de un año ya hay cambios en 10 ministerios.
Con el de Vélez serían once. El primer gran remezón fue en febrero, cuando el presidente anunció en alocución la salida de tres ministros: Educación, Cultura y Deporte. En abril pidió la renuncia de todo el gabinete y sacó a siete más: Interior, Agricultura, Hacienda, Salud, Transporte, Ciencia y TIC; además de su secretario General.
Una movida similar a la que el mismo Petro usó en la Alcaldía de Bogotá en 2012.
Spoiler: Se viene nota en La Silla Vacía sobre cómo queda el Ministerio tras la salida de Vélez.
