Lo anunció hoy el canciller Álvaro Leyva en reunión con representantes de la CELAC y la Unión Europea. 

Ambos países habían anunciado su voluntad de participar en los diálogos entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del ELN, y con el enuncio de Leyva su participación se hace oficial en las negociaciones. 

Hasta ahora se habían definido los países garantes, que serán Cuba, Venezuela y Nicaragua. El primero será la sede de la negociación. 

¿Qué diferencia a los garantes de los acompañantes? 

Los países garantes de la negociación acompañan siempre el proceso y están siempre sentados a en la mesa de conversación. Su compromiso es mucho mayor porque ayudan a impulsar los acuerdos. 

Los acompañantes, como España y Chile, tienen un rol de observadores pero no participan tan activamente en los diálogos.