El presidente Iván Duque dijo que luego de la imputación a los exmiembros del secretariado de las Farc por parte de la JEP, el tribunal debe imponer sanciones efectivas que no lleven a la revictimización de los delitos.
Según el Acuerdo de Paz, que Duque no apoyó y fue cabeza del No al plebiscito, si los exmiembros admiten su responsabilidad pagarán una pena alternativa de 8 años, pero no pagarían prisión, que es lo que quiere el uribismo.
“Si bien vemos que se adelantan imputaciones por el delito de secuestro a quienes ejercieron el mando superior de grupos terroristas, también es importante, y es lo que está a prueba, que esas sanciones sean proporcionales y sean efectivas y que no traigan la revictimización de quienes fueron flagelados porque quienes cometieron esos crímenes no tengan esa sanción”, dijo Duque en un evento esta mañana de la Corte Constitucional.
Duque abogó además porque los culpables no participen en política: “no podemos tener en Colombia un doble rasero, donde ciudadanos que cometan delitos, cualquiera, no puedan nunca jamás presentarse a aspirar a ser congresistas y otros ostenten sus curules con condenas por crímenes de lesa humanidad”.