A raíz de la sentencia de la Corte, el consejero presidencial para la estabilización, Emilio Archila, dio una rueda de prensa defendiendo la implementación de medidas de seguridad para proteger a los excombatientes que ha tomado el Gobierno Duque.
Archila dijo que el proceso de paz “debía darse con la existencia del Clan del Golfo, el ELN, los Caparros, los Pelusos, grupos armados que preexistían la firma del Acuerdo” y no solo teniendo en cuenta a las Farc.
También aseguró que, desde 2018, el Gobierno ha reducido estos asesinatos en un 30 por ciento, pero no especificó de dónde sacó esta cifra. Según los datos de la JEP —que fueron los que, en gran parte, usó la Corte Constitucional—, en estos cinco años han asesinado a 326 exguerrilleros y la mayoría de estos crímenes (168) sucedieron entre 2019 y 2020.
Acá pueden ver sus declaraciones:
El compromiso del Presidente @IvanDuque con la implementación, y en particular con seguridad de excombatientes, ha sido firme desde el primer día
Este es el proceso de desarme en la historia del país en el que menos afectación ha habido por cada mil personas en reincorporación pic.twitter.com/1rRCJO1ssj
— Emilio José Archila (@EmilioJArchila) January 28, 2022