Sorpresivamente, el autopostulado candidato a la Presidencia del Senado ganó con 54 votos.
Es un político barranquillero de 67 años, miembro del Partido Alianza Verde y políticamente lejano al gobierno del presidente Gustavo Petro. La mayor parte de su carrera pública ha ocurrido en Bogotá. Fue diputado de Cundinamarca, concejal y representante a la Cámara por Bogotá, además de socio fundador del Verde.

Su familia tiene una larga trayectoria política en Atlántico. Es sobrino del exsenador y expresidente del Senado, José David Name Terán (qepd) y primo del senador de La U, José David Name. Su hermano, Darío Name, fue concejal de Bogotá en los noventas; su esposa es la exconcejal de Bogotá, María Clara Ramírez; y actualmente su hija, María Clara Name, es concejal de la capital por los Verdes.
Pese a esa trayectoria de casi 40 años en la política, Name es uno de los senadores con más bajo perfil entre los Verdes, partido por el que ha sido congresista desde 2010.
Name no es un senador cercano a la actual Casa de Nariño del presidente Gustavo Petro. Fue el único senador de la bancada Verde –que dejó en libertad a sus miembros para segunda vuelta– en apoyar públicamente al contendor de Petro, el santandereano Rodolfo Hernández, en junio de 2022.
La llegada a la Presidencia del Senado también tuvo toques dramáticos. Por acuerdos del Congreso, el segundo año legislativo le corresponde ese puesto a los Verdes e, inicialmente, la idea era postular a la senadora Angélica Lozano. Sin embargo, Name e Inti Asprilla pusieron sus nombres a consideración y no reconocieron una votación final de la dirección Verde que reiteró que Lozano sería la candidata oficial de la colectividad para esa postulación.
Así las cosas, los Verdes llegaron divididos a la votación de la Presidencia y Name, aprovechando su cercanía y apoyo de otros partidos independientes y oposición, ganó la Presidencia.