¡Buenos días a todos! Soy Julián Huertas y estaré contándoles todas las noticias de la mañana. 

Arranco con esta: 

Esta mañana es noticia en todo el mundo que La Unión Europa, en acuerdo con AstraZeneca, publicó el contrato, con algunas partes censuradas, como los precios, las fechas de entrega, la propiedad intelectual entre otras cosas. 

La razón es esta: “la transparencia y la responsabilidad son importantes para ayudar a generar la confianza de los ciudadanos europeos y para asegurarse de que puedan confiar en la eficacia y seguridad de las vacunas adquiridas a nivel de la UE”.

Además, hoy se espera que EMA (Invima europeo) apruebe la vacuna de AstraZeneca. 

Por qué importa

Esto puede empezar a meterle presión al presidente Iván Duque para que publique, si existen, los contratos con las farmacéuticas o por lo menos el que tendría con AstraZeneca para 5 millones de vacunas (10 millones de dosis). 

Pues Europa lo hace precisamente para que la población tenga confianza frente al proceso, algo que no hay del todo en Colombia, luego de que esta farmacéutica presentara demoras en las entregas de sus dosis. 

Aquí pueden descargar el documento.

Dato: Europa no le pondrá esta vacuna a personas mayores de 65 años porque no es del todo eficaz para esta población. 

APA – AstraZeneca.pdf by La Silla Vacia on Scribd