Ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, 33 exintegrantes del Bloque Oriental de las Farc dieron información sobre 172 secuestros y cinco tomas guerrilleras. Este es el balance después de 16 días de audiencia colectiva con los mandos medios de la que fuera la estructura más poderosa de esta antigua guerrilla.

La información fue entregada a la JEP en el marco del caso 01, sobre secuestro de las Farc, en una etapa regional que investiga los crímenes cometidos por el Bloque Oriental. Es decir, los crímenes cometidos por los guerrilleros en Arauca, Boyacá, Casanare,

Cundinamarca, Bogotá, Caquetá, Meta, Guaviare, Guainía, Vichada, y Vaupés.

¿Por qué importa?

“El Bloque Oriental tiene el mayor número de secuestros reportados. A su vez, es la unidad con más comparecientes sometidos ante la JEP”, se lee en el comunicado de la JEP sobre el avance en este caso. Según la información de la jurisdicción, de las 3.422 víctimas del caso de secuestros, 1.038 están allí por hechos que cometió el Bloque Oriental.

Aunque aún no hay una imputación a estos 33 exintegrantes de las Farc, ni un reconocimiento de responsabilidad como tal, el balance de los aportes de verdad muestra avances en este caso de la JEP sobre los secuestros y crímenes asociados que cometió esta guerrilla, los cuales ya fueron reconocidos por los miembros del antiguo secretariado: la última cúpula de las Farc.