Juan José Laverde, representante legal de la agencia de seguros Rave, y que recientemente recibió casa por cárcel por su presunta participación en el escándalo de corrupción de Centros Poblados, dijo que Emilio Tapia le habría entregado dinero al exviceministro de las TIC, Iván Mantilla, para sobornarlo a cambio de que intercediera a favor de Centros Poblados. 

Mantilla entró al ministerio en agosto de 2018 y salió en febrero de 2021. 

¿Quién es Laverde?

Laverde está vinculado al proceso porque supuestamente habría ayudado a los contratistas a conseguir las garantías falsas que les permitió ganarse el contrato de conectividad en zonas rurales por 1 billón de pesos y haber recibido un anticipo de 70 mil millones de pesos. 

¿Qué dijo Mantilla y quién es él?

Tras esa declaración de Laverde ante la Fiscalía, Mantilla salió a decir que no conocía a ninguno de los contratistas de Centros Poblados y que su trabajo en el Ministerio fue puramente técnico. 

Asímismo está evaluando el camino jurídico tras esa acusación.

Nunca en mi vida he tenido contacto alguno ni relación alguna con las personas de Centros Poblados. Jamás he recibido absolutamente nada de nadie. pic.twitter.com/EhFhdVMp7P

— Iván A. Mantilla G. (@IAMantillaG) November 12, 2021

Mantilla llegó al viceminisiterio de Conectividad y Digitalización nombrado por la exministra Sylvia Constaín en agosto de 2018. Se caracterizó por ser un técnico. 

Es Ingeniero de Telecomunicación de la Santo Tomás de Bucaramanga, tiene una maestría en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones, y un doctorador en Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia, España. 

Mantilla fue director de Desarrollo Digial de Planeación Nacional; asesor de políticas en Telecomunicaciones del DNP; y ha sido acádemico.