El gremio de los comerciantes criticó esta mañana el incremento en los costos laborales de la reforma –que lo calculan entre un 35 y un 50 por ciento– y aseguran que podría dejar desempleados a más de medio millón de personas.
Además, aseguran que no incluye las necesidades del 64 por ciento de los colombianos que trabajan en la informalidad, porque las condiciones que propone la reforma harán que conseguir empleo sea aún más difícil.
Aquí las críticas de Fenalco a la reforma:
#ComunicadoOficial El proyecto de #ReformaLaboral privilegia a empleados sindicalizados y no da respuesta a los 15.921.000 colombianos desempleados e informales.
No se puede afirmar que el proyecto fue concertado, a pesar de la participación de FENALCO en las mesas técnicas.???? pic.twitter.com/AEc71s4ZOj
— Fenalco Nacional (@FenalcoNacional) March 17, 2023
Sobre la reforma, Petro trinó una foto con la intención de demostrar a todos los diferentes sectores que hicieron parte de la reforma.
En ella sonríe incluso el presidente de la Andi, Bruce MacMaster, quien ha sido duro crítico de varias iniciativas del gobierno, como la reforma tributaria el año pasado.
Sin falsos unanimismos, se logró una gran concertación alrededor de devolverle al pueblo trabajador derechos que le habían colculcado desde hace más de tres décadas.
La foto del Pacto Social: pic.twitter.com/tfiLmXT2Qr— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 17, 2023