“Las elecciones de octubre son un plebiscito”, dijo el excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, en la rueda de prensa dada en el Dann Carlton de la 93, en Bogotá.
El movimiento con el que ganó la Alcaldía de Medellín en 2015, ahora convertido en partido gracias a la feria de personerías jurídica del CNE, espera crecer en las regiones donde a “Fico” le fue bien en las presidenciales, como en Antioquia y los Santanderes.
Gutiérrez estuvo acompañado por sus principales escuderos. Entre ellos, el exministro Luis Felipe Henao, quien fue el jefe de debate de su malograda campaña a la presidencia en 2022. También estuvieron varios de sus exsecretarios en Medellín, y que ahora hacen parte del comité nacional de Creemos, como Manuel Villa Mejía y María Fernanda Galeano. El exconcejal Simón Molina, precandidato a la Alcaldía de Medellín, también fue al evento.

Sobre el gobierno dijo:
“Estamos viendo un país que va hacia el abismo sin paracaídas”, dijo Gutiérrez. “Fico” se refirió al conflicto entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general Francisco Barbosa, y lo interpretó como un ataque a la división de poderes en el país.
También habló sobre el más reciente discurso de Petro desde el balcón de la Casa de Nariño. “El balconazo fue un ultimátum del presidente contra el pueblo colombiano y contra la clase política”, dijo.
Gutiérrez trazó una línea roja con los partidos de coalición de cara a futuras alianzas en las regiones. “No puede ser que lo único que los una sea la mermelada”, dijo. Señaló que iban a recorrer el país en busca de candidatos y podrían pactar con sectores afines ideológicamente, como los Char en Barranquilla, que lo apoyaron en la campaña presidencial.
Sobre su candidatura a la Alcaldía de Medellín dijo:
Sigue evaluando su candidatura a la Alcaldía de Medellín, donde múltiples sectores políticos lo dan como candidato y la derecha espera cerrar filas detrás de su nombre. “Hay una presión muy grande para que él esté en el tarjetón”, le dijo el exministro Henao a La Silla.
Henao hizo un paralelo con la situación política en Chile, donde el gobierno del izquierdista Gabriel Boric sufrió una dura derrota en las elecciones a la asamblea constituyente, y las regionales de octubre. “La única forma de recuperar el país es barriendo en las elecciones regionales”, remató “Fico”.
Les recomendamos esta historia sobre las movidas de “Fico” que lo pueden encaminar a competir, de nuevo, en Medellín.