Ayer, la Cancillería publicó 21 decretos en los que oficializa varios nombramientos en su planta exterior y mueven a personal a su planta interna.

Aquí algunos nombres conocidos:

→ Adriana de Francisco Baquero será cónsul en Miami:

Es la hermana de la actriz Margarita Rosa de Francisco, quien contó en su TikTok que, originalmente, el canciller Leyva le había ofrecido el cargo a ella. Pero que ella recomendó a su hermana.

A la actriz le han llegado varias críticas por un trino viejo que decía: “Si gana la presidencia Gustavo Petro o cualquiera de los candidatos del Pacto Histórico y luego me ven pidiendo puesto en ese gobierno para mí o para alguien de mi familia, ¿me denuncian por favor?”. 

Fue nombrada como primera secretaria en ese consulado.

→ Shery Fakih Name llega como encargada de funciones consulares en Abu Dhabi:

Fue representante comercial en ProColombia y lleva cuatro años trabajando en Emiratos Árabes. Es la sobrina del senador de La U, José David Name.

→ María Soledad Garzón Forero será la cónsul general en Cancún, México:

Es pedagoga y escritora, de sus libros, varios hablan sobre su hermano, Jaime Garzón.

Entra a remplazar a María Fernanda Grueso, una diplomática de carrera que terminó su periodo en planta exterior y tiene que volver al Palacio de San Carlos en Bogotá.

→ David Gilberto Haddad llega al consulado en San Cristóbal, Venezuela:

Ha trabajado como secretario de desarrollo social de Norte de Santander y como director del departamento de control interno en Cúcuta.

Es el cuarto nombramiento en los consulados colombianos en Venezuela, que deben ser restablecidos después de la ruptura de relaciones diplomáticas. En su momento, Colombia tenía 15 consulados en Venezuela, el mayor número de oficinas consulares en un país.

Pero ahora, el restablecimiento consular cuesta cerca de 20 mil millones de pesos.

→ Alejandro Peláez Rodríguez es el nuevo embajador en Corea:

Ha trabajado como agregado comercial en ProColombia en Brasil e India.

→ William Sydney Bush es el nuevo embajador no residente en San Vicente y las Granadinas:

Es diplomático de carrera desde 1993. Es raizal de San Andrés y Providencia, esto es clave porque hace parte de una de las promesas del presidente Petro para el servicio exterior: que los embajadores en las islas del Caribe serían raizales.

Al ser embajador no residente, ocupará el cargo desde Trinidad y Tobago.

→ Héctor Isidro Arenas es el nuevo embajador no residente en Armenia:

Es un funcionario de carrera diplomática. Ha sido embajador en Rusia y Bélgica. También trabajó como director técnico de la dirección de Asia, África y Oceanía en el Palacio de San Carlos. 

Como se trata de un embajador no residente, ejerce sus funciones frente al gobierno de Armenia desde la embajada en Rusia.

Les dejo esta base de datos que lleva Diplomacia Abierta con los nombramientos de embajadores y cónsules para que los chismoseen.