¿Qué se acordó?

En la reunión de los 23 congresistas se acordó realizar 5 mesas de diálogo para discutir el articulado por bloques de mayor a menor “tensión” que generan en el debate. Las reuniones empezarán el 25 de este mes y finalizarán el 27. 

En el comunicado de la Comisión se habla de la posibilidad de que la ciudadanía participe en el debate con propuestas u observaciones concretas radicadas  por escrito. 

Contexto

En el segundo debate de la reforma a la salud, se aprobó la propuesta de la oposición de crear una comisión accidental. La idea sonaba a un punto a favor de la oposición porque podrían meterle mano al texto y fue calificada por Petro como un “intento burdo de silenciar la reforma”.

Les salió el tiro por la culata. 

Con lo que no contó la oposición es con que de los 23 integrantes de la Comisión 14 serían “pro-reforma”. De esos 14 representantes, 8 son del Pacto. Sin embargo, se dice que la oposición buscará dar su batalla pidiendo que la Comisión pueda trabajar una semana más, pues el plazo inicial para presentar el informe es el 29 de este mes. 

Si quiere conocer qué ocurre en esa Comisión Accidental, le recomendamos esta nota: