Según la Fiscalía, en los audios revelados en marzo de 2020 no se evidencia la comisión de delitos por parte de la campaña de Iván Duque a la Presidencia en 2018.

Los audios entre María Claudia Daza, entonces miembro de la UTL de Álvaro Uribe, y el asesinado “Ñeñe” Hernández no revelan “una operación de compra de votos (…), sino que más bien hacían parte de las actividades que la señora María Claudia Daza realizaba en favor de la campaña del entonces candidato Dr. Iván Duque”, afirma la Fiscalía.

¿Pero qué fue lo que pasó?

En marzo de 2020, el periodista de La Nueva Prensa Gonzalo Guillén reveló apartes de unos audios en los que el “Ñeñe” Hernández y María Claudia Daza hablaban de la supuesta entrada de plata por debajo de la mesa para financiar la candidatura de Iván Duque en la segunda vuelta en La Guajira en 2018.

Acá tienen seis claves para entender el caso de la “Ñeñepolítica”.