Lo denuncia la misma Revista Raya.
¿Qué pasó?
El director de la revista, Edinson Bolaños, recibió una llamada de un investigador del CTI de la Fiscalía el viernes pasado (27 de octubre).
En la llamada, el investigador le dice a Bolaños que tiene una orden para hacer una “inspección en esa revista para establecer la fuente que usted utilizó sobre unos hechos denunciados por José Luis Esparza Guerrero”.
Aquí el video de la conversación que grabó el periodista:
Ante la denuncia de la revista, la Fiscalía emitió un comunicado:
En él explica que se trata de una investigación de la seccional 515 de la Fiscalía y que investigará si se violó la directiva que protege el secreto profesional de los periodistas.
Sin embargo, la revista consideró el comunicado no es suficiente para garantizar el libre ejercicio de la prensa porque:
→ “La decisión notificada es una flagrante violación a la Constitución Política de Colombia y a las normas internacionales, por lo que se espera más que una compulsa de copias sobre la vulneración a una directriz interna”, dicen.
→ “Este no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una conducta sistemática de intimidación a la prensa, y en particular a nuestro medio, por parte de la Fiscalía General de la Nación”.
El comunicado de la entidad generó rechazo por las claras violaciones a la libertad de prensa que generó la llamada:
El director de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Jonathan Bock, trinó:
Otras periodistas como Jineth Bedoya, editora de género de El Tiempo, y Cecilia Orozco, directora de Noticias Uno, también condenaron el hecho: