Como Benedetti dejó de ser embajador en Caracas, el ente de investigación remitió a la Corte los cuatro procesos del exsenador.

Los procesos son:

→ Enriquecimiento ilícito

→ Interés indebido en celebración de contratos: Por irregularidades de contratación en Fonade.

→ Financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, que le abrieron por los audios publicados por Semana en los que habla de haber conseguido 15 mil millones de pesos para la campaña de Petro.

→ Delitos contra mecanismo de participación democrática, en el comunicado, la Fiscalía dice que investigan “posibles actividades ilícitas tales como la financiación de campañas políticas con recursos públicos, clonación de cédulas y financiación de grupos paramilitares”, se lee.

Aquí el comunicado de la Fiscalía:

¿Por qué estaban en la Fiscalía?

Llegaron a la Fiscalía en septiembre del año pasado, porque el magistrado César Reyes consideró que, con la llegada de Benedetti a la embajada, tenían que ser investigados por la Fiscalía porque cambiaba su fuero constitucional.

El Tribunal Superior de Bogotá dictó que la sala plena de la Corte tenía que decidir si esos procesos tenían que volver a ese tribunal cuando Benedetti dejara de ser embajador en Venezuela.

¿Por qué es clave?

La magistrada de la Corte Cristina Lombana ha denunciado irregularidades de la Fiscalía en los procesos de Benedetti.

Sobre el paso de Benedetti por la embajada, les dejo esta historia.