Es el médico epidemiólogo Francisco Rossi, experto en política farmacéutica y quien estaba como asesor de cabecera de la Ministra de Salud, Carolina Corcho. De hecho, antes de ser asesor de despacho, la oferta de la ministra Corcho a Rossi fue justamente la dirección del Invima.  

El Invima es la institución que se encarga de hacerle el control de calidad y verificar las condiciones sanitarias de los medicamentos, productos biológicos, alimentos, cosméticos, entre otros. 

Rossi, otra muestra del poder emergente de Ifarma.

Este médico es el fundador de la ONG Ifarma, que funciona como un centro de pensamiento, investigación y análisis de las políticas de propiedad intelectual en el sector de las farmacéuticas. La posición de Ifarma se basa en una teoría acogida por muchos movimientos sociales en el mundo: las patentes, al crear monopolios, elevan los precios de los medicamentos. Esto es injusto porque hace más difícil el acceso a estos para ciertos pacientes.

Rossi no es el único miembro de Ifarma que ha llegado al MinSalud. 

Claudia Marcela Vargas, quien viene de ser la directora de esta ONG en los últimos cuatro años, también llegó al Ministerio a liderar la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud. También había sonado para el Invima Luis Guillermo Restrepo, quien trabajó en Ifarma. 

Para saber más.

Sobre el poder que ha adquirido esta ONG en el MinSalud, le recomendamos leer esta historia.