Esa es la esencia del comunicado que hizo llegar Úber esta mañana a los medios de comunicación, para calmar las dudas sobre su regreso.
¿Qué dice? “…en los términos y condiciones del arrendador se modificó la cláusula 8 para tener una redacción más general y fácil de entender en materia de seguros. Por otro lado, en la propuesta de contrato de arrendamiento se adaptó la redacción de las secciones sobre pagos para dejar aún más claro que el arrendatario será responsable por pagos adicionales solo en la medida en que estos sean consecuencia de acciones que son su responsabilidad”.
Comunicado Uber 24 de febrero 2020 by La Silla Vacia on Scribd
En todo caso, sí hay cambios. Haga clic en este hilo que hicimos para explicarlos:
2. Lo que sí cambia es el contrato, esos términos y condiciones que todo el mundo acepta sin leer. Ahora, se parecen más a los del alquiler de las patinetas electrónicas que a sus competidores como @didicolombia o @TheBeat_CO
— La Silla Vacía (@lasillavacia) February 21, 2020