En entrevista con La W, la vicepresidenta habló sobre el funcionamiento de la cartera que liderará, después de críticas por los decretos que firmó Petro en su viaje a la Guajira con especificidades sobre el ministerio, como los viceministerios y el personal de planta.

Aquí algunas claves de lo que dijo:

→ Sobre el costo del ministerio: 

Dice que, “datos del MinHacienda, este ministerio tendrá para su funcionamiento $87.000 millones, eso es información oficial, no la inventamos nosotros”.

→ Sobre los viceministerios: 

“Colombia es uno de los países más desiguales del planeta y no somos España. Allá entiendo que ese ministerio estaba enfocado a las mujeres, aquí no solo a ellas, sino a poblaciones diversas. De manera específica la Corte estableció una categoría para sujetos de especial protección constitucional”, dijo Márquez.

Explicó, además, que la estructura del ministerio está diseñada con enfoque diferencial.

→ Sobre pisarse mangueras con otras entidades:

Dice que “no es cierto que estemos realizando y duplicando funciones con otras entidades. Las direcciones de este ministerio no quedarán en los centros desarrollados del país, sino en las regiones que sienten que el Estado nunca ha hecho presencia”.

Aquí la foto de la posesión de Márquez como ministra de la Igualdad:

Sobre los retos que tiene la creación del ministerio, les dejo esta historia.