Según la última encuesta de Invamer, que mide la intención de voto y la favorabilidad de los gobernantes en las cinco ciudades principales del país. 

Aquí algunas claves de la encuesta:

→ Galán lleva la delantera en Bogotá:

Además, ganaría dos de los escenarios planteados por la encuesta para la segunda vuelta del 19 de noviembre.

→ “Fico” está muy por encima de los sucesores de Daniel Quintero, Upegui y Corredor:

→ “El Chontico” lleva la delantera, pero Alejandro Eder ha crecido desde la última encuesta, que fue a finales de agostos:

→ En Bucaramanga, el pastor Beltrán es el favorito:

→ Char supera el 80 por ciento de la intención de voto en Barranquilla:

Aquí la ficha técnica de la encuesta:

Solo para revisar las encuestas, las pasamos por los parámetros del Semáforo de las Encuestadoras de la Silla: 

La Invamer es la encuestadora más confiable según los parámetros del Semáforo, por lo cerca que sus encuestas han estado de los resultados de las elecciones en 2018 y en 2022. No tiene un sesgo evidente pro o contra Petro, y en 2022 le pegó al resultado que obtuvo el hoy presidente en la segunda vuelta.

Después de las elecciones del año pasado, la Invamer obtuvo un puntaje de 10 sobre 10 en el Semáforo.

Sobre su metodología para esta encuesta:

  • La metodología de recolección es presencial en hogares, la segunda mejor metodología según los expertos consultados para el Semáforo.
  • Encuestan a 3.000 personas que, una de las cifras más altas en una encuesta de la Invamer, en comparación con las encuestas registradas por La Silla para el Semáforo. No es la mayor muestra, algunas encuestas llegan a 6.000 encuestados.
  • El margen de error es 4%. Un margen alto para las encuestas de esta casa encuestadora, las encuestas de la Invamer suelen oscilar entre el 2% y el 3%.
  • La recolección ocurrió entre el 19 y el 26 de septiembre.

Ñapa: Ayer, por primera vez, La Silla Vacía sacó una encuesta en alianza con Atlas Intel. Aquí se las dejo.