Ayer, el concejal de Bogotá Carlos Fernando Galán publicó un video en redes sociales haciendo un mea culpa frente a sus privilegios en el marco de la crisis del país. Reta a otros políticos a hacer lo mismo y no es el primero que baja la cabeza.
Mea culpa. Soy parte de la clase política que no ha logrado un país suficiente para todos. Pido perdón e invito a otros políticos, empresarios y líderes a reconocer sus fallas y darle al país la oportunidad de un diálogo honesto. Tenemos que cambiar #ElRetoDelMeaCulpa pic.twitter.com/yMlXiszLY6
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 27, 2021
Este mensaje se suma al que envió la alcaldesa Claudia López pidiendo perdón por no haber oído las preocupaciones de la calle antes, y al hecho de que cambió radicalmente su plan de gobierno para enfocarlo en gasto social.
Durante el aislamiento por COVID, pude recuperarme y reflexionar. Ofrezco excusas a los jóvenes y a la ciudadanía por no haber comprendido desde el principio la magnitud de sus angustias y reclamos. Vamos a reaccionar al paro como lo que es: un problema social y económico. pic.twitter.com/DNlp57530T
— Claudia López (@ClaudiaLopez) May 25, 2021
También se suma al del candidato presidencial Sergio Fajardo, que a pesar de no ser un perdón, reconoció que Gustavo Petro ha leído mejor la coyuntura del país que él, cuando políticamente han estado duramente enfrentados, como contamos hoy.
Petro ha interpretado mejor la coyuntura. Así que si queremos competir debe ser con ideas no con guerras de políticos; ni con cuentos de “castrochavismo”. Son tiempos para escuchar con humildad las manifestaciones. Queda un año, por ahora felicitaciones @petrogustavo
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 17, 2021
Una respuesta a la poca autocrítica
Los mensajes de autocrítica de Galán y López han salido luego de que el Gobierno ha sido duramente criticado por no haber sido crítico frente a su gestión.
Un ejemplo de eso es la intervención del ministro de Defensa, Diego Molano, en la moción de censura en su contra en el Senado de la República esta semana, en la que no reconoció errores de la fuerza pública:
No deberíamos estar contando dónde hay más víctimas, si de civiles o policías. Aquí debemos trabajar para que cese la violencia, pero esa violencia no la origina la Policía, sino organizaciones criminales que buscan afectar la estabilidad de Colomba. pic.twitter.com/wMU3R46kPJ
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 25, 2021
O el del presidente Iván Duque en inglés, que culpa de toda la situación del país al senador Petro:
