Alejandro Calderón Chatet, gerente de Empresas Públicas de Medellín, habló esta mañana por primera vez a los medios, luego de los cuestionamientos sobre su experiencia, sus títulos profesionales y el proceso caza talentos con el que fue elegido en su cargo.
La Silla le preguntó por qué no aclaró que su última experiencia laboral, durante los 4 años antes de llegar a EPM, la hizo en una empresa de la que él mismo es dueño, C&C Gold, en un cargo -director de banca e inversión- que él se otorgó, como explicamos en esta historia.
Calderón dijo: “Cuando presenté mi documentación, expuse que la empresa C&C Gold estaba enfocada en asesorías financieras. No hay ninguna restricción para que un funcionario sea dueño de unas acciones o representante legal de una empresa”.
Los vacíos
->Cuando EPM anunció el nombramiento dijo que Calderón era magíster de dos universidades: la Universidad de Montesquieu, en Francia, y de Harvard, en EE. UU. Como contamos, el diploma de Harvard lo obtuvo en un programa de extensión, en el que cualquiera puede hacer el curso, y que no estuvo en la escuela de finanzas.
Calderón ratificó hoy que tenía un “Magíster” en economía en Francia y un “Máster” en Artes Liberales en Harvard, y reiteró que tiene dos años para convalidar esos títulos. No aclaró si el diploma de Harvard equivale a una maestría.
->Como contaron Vorágine y El Colombiano, aunque en el comunicado inicial de EPM presentaban a Calderón como especialista en administración de empresas de la Universidad de California, Calderón no aparece como graduado de esa institución.
El gerente dijo ayer: “Cursé un año en la Universidad de California, lo importante es que nunca presenté este estudio en mi proceso de selección”. No aclaró por qué sí lo incluyó EPM en su comunicado inicial y por qué él mismo lo puso en su hoja de vida como un título aparte.