Glencore, de origen suizo, firmó un acuerdo para retomar las partes de las otras dos compañías dueñas del Cerrejón que cada una tiene el 33,3 por ciento. La comprará por 588 millones de dólares. 

La transacción se concluirá en el primer semestre de 2022. 

La decisión fue celebrada por el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, pues ve la noticia como un símbolo de que hay confianza inversionista. 

Importante y positiva decisión de @Glencore de comprar la participación accionaria de sus socios @bhp y @AngloAmerican en Cerrejón. Esto es una muestra de la confianza inversionista en el sector minero colombiano y garantiza recursos y empleos para los habitantes de La Guajira. pic.twitter.com/oT1jopr7CM

— Diego Mesa ⛏⚡️???????? (@DiegoMesaP) June 28, 2021

¿Por qué importa?

Esta es una de las movidas empresariales más importantes anunciadas este año en el país porque Cerrejón es de las empresas más grandes de Colombia y la mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina. 

La empresa, en todo caso, viene en crisis desde hace años, pues es un sector que afecta al medio ambiente; hace un año sus empleados se fueron a huelga por 90 días; y por cuenta de los cierres que generó la pandemia el sector se afectó.