El trámite de la reforma pensional sigue en suspenso en el Congreso. Aunque se aprobó con mayorías y acuerdos en el primer debate en la comisión Séptima del Senado, el proyecto aún no llega a la Plenaria porque persisten las dudas sobre el modelo de aseguramiento financiero.
La principal talanquera es un estudio de modelamiento sobre la sostenibilidad financiera de la reforma, que están pidiendo varios senadores para firmar la ponencia del segundo debate. “De ese concepto depende la firma, al menos la mía. Por ahora nadie ha firmado nadie”, dijo la senadora Norma Hurtado de La U, coordinadora ponente de la reforma.
Ese concepto es un modelo financiero que debe explicar cómo se va a sostener el sistema pensional con las reformas propuestas. Según Hurtado, el ministerio de Hacienda se debe encargar de suministrarlo, pero por ahora no lo ha hecho.
“El presidente Petro no tenía tan puntual que faltaba ese concepto, eso lo dimos a conocer en la reunión con la bancada de La U. Y el compromiso es que lo entreguen”, añadió Hurtado.
Sin ese informe, dice Hurtado, es probable que la mayoría de ponentes opte por no firmar la ponencia de segundo debate. Lo que en la práctica deja sin respaldo político el proyecto si es que el gobierno insiste en presentarlo a través de su bancada del Pacto Histórico.
Sobre la reforma pensional del gobierno Petro les dejo este video que explica en detalles cuáles son sus puntos más importantes.