Lo dijo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al concluir una nueva reunión de planeación de cara a las regionales.
“Si alguien nos señala las casas en donde se generan todas estas estructuras de votos, habría una mucho mayor recompensa económica y eso lo determinaremos en los próximos días”, aseguró el ministro Velasco.
El anuncio dependerá de la viabilidad jurídica de entregar recompensas, que depende de un estudio de la Comisión de Democracia del Ministerio del Interior.
Una propuesta similar ocurrió en 2015. Para las elecciones regionales de ese momento. El ministro del Interior de la época, Juan Fernando Cristo, anunció que se entregaría un monto del 5 por ciento de lo incautado en operaciones de compra y venta de votos.
Sin embargo, la mayor operación que ocurrió contra ese delito fue en 2018, el día de las elecciones al Congreso, cuando fue detenida la hoy condenada exrepresentante Aída Merlano.
Pilas con la compra de votos: En este video hablamos sobre ¿cómo se compran los votos en las elecciones?