Lo revela Caracol Radio. Se trata de una estrategia del gobierno en la cual dividen al país para adelantar diálogos territoriales que permitan conocer mejor las dinámicas del conflicto en cada una de las regiones.

¿Cuáles son las regiones?

  • Zona 1: Valle del Cauca, Cauca, Huila, Nariño y Putumayo.
  • Zona 2: Córdoba, Antioquia, Chocó, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.
  • Zona 3: Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba
  • Zona 4: Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander y Boyacá.
  • Zona 5: Arauca, Vichada, Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Tolima
  • Zona 6: Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, y Vaupés.
  • Zona 7: Meta, Guaviare, Caquetá, Vaupés y Amazonas
  • Zona 8: Huila, Nariño, Putumayo, Caquetá y Amazonas.

Aquí les dejo el mapa completo:

¿Por qué es clave?

La inseguridad y la violencia en las diferentes regiones se han convertido en un riesgo para la población en todo el país.

Particularmente, de cara a las elecciones regionales de octubre.