Los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; y de Defensa, Iván Velásquez, anunciaron los pormenores del Plan Democracia para las elecciones de este domingo.

El punto más novedoso tiene que ver con las recompensas que darán las autoridades por información que dé con la captura de compradores de votos.

Los montos: Quienes denuncien a personas implicadas en la compra de votos -como mochileros, líderes o enlaces- podrán recibir hasta $5 millones como incentivo. Quienes den información para desmantelar establecimientos involucrados en la organización de la compra masiva de votos –como la Casa Blanca donde operó Aída Merlano– tendrán recompensa de hasta $20 millones.

Las dudas: La Misión de Observación Electoral (MOE) no apoya esta propuesta porque dice que la denuncia es un deber democrático.

Contexto: Sobre cómo funciona la compra de votos le recomendamos este video de Instagram.

Y este video sobre cómo funcionan las maquinarias políticas, que incluyen, la operación de compra de votos.

YouTube video