El director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, envió una carta al presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Eduardo Cifuentes, en la que le solicita que se abra un caso específico para investigar los crímenes de violencia sexual en el conflicto. 

Esta es una solicitud que ya hizo la Alianza Cinco Claves, conformada por organizaciones de mujeres y que, además, la semana pasada solicitó que se incorpore la perspectiva de género a los procesos que lleva ese tribunal.

Esto, por ahora, es una discusión interna dentro de la JEP, pero, según le dijo a La Silla una fuente de la JEP fuera de micrófono porque no puede dar declaraciones ante los medios, no existen los datos suficientes para abrir un macrocaso específico: “Sería tratar violencia sexual no como se trata todo, que es mirar cuál es el patrón. Si el patrón principal es que hay violencia sexual, listo, de pronto surge”, dijo refiriéndose a la posibilidad de abrir un caso.

Gómez dice en su carta:

“(…) Si bien la JEP ha desarrollado estrategias con enfoque de género y priorizado casos territoriales en donde se investigan estos crímenes (…) quiero sumarme a la petición de Jineth Bedoya para que la JEP priorice y le de tratamiento especial a los delitos sexuales en el conflicto”. 

Dice esto a pesar de que ayer se levantaron de la Corte IDH, en la audiencia por la violación de la periodista Bedoya, reclamando supuesta parcialidad de los magistrados.

Aquí la carta completa: 

2021-03-15 Jineth Bedoya Presidente JEP by JuliánHuertas on Scribd

Saber más

La JEP tiene siete macrocasos abiertos y en este video le explicamos cómo funciona:

YouTube video