Tras la filtración de los contratos para la compra de vacunas, el Gobierno adelanta reuniones con las farmacéuticas que fabrican los biológicos que llegan al país. Según el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz, el Gobierno ya se reunió con representantes de las farmacéuticas Janssen, Pfizer y AstraZeneca. Mañana lo haría con Moderna y con los integrantes de Covax.
Para el caso de AstraZeneca, Muñoz dijo que el hecho no presentará ningún tipo de afectación en el plan de vacunación. Pero que la farmacéutica pidió tomar las medidas que sean necesarias para salvaguardar la información, y cumplir con la confidencialidad pactada en el contrato.
En el caso de Pfizer, aunque se reunieron con sus representantes en el país, no hay ninguna declaración de la farmacéutica. Sin embargo, y debido a que el contrato se rige por la legislación de Nueva York, Muñoz aseguró que desde la Secretaría Jurídica de la Presidencia ya analizan el posible impacto de la publicación de los contratos.
Asegura que por el hecho, el Gobierno se puede ver expuesto a sanciones económicas o multas. Y también a problemas en las negociaciones para la adquisición de terceras dosis.