Luego de que el presidente Petro anunciara que empezará a subir el precio de la gasolina por el hueco fiscal que dejó el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), dirigentes gremiales advierten que el galón puede llegar a los 16 mil o 18 mil pesos.
Así lo advirtió Juan Carlos Vélez, presidente de Fendipetróleo. Dijo que si bien el déficit del Fepc puede llegar a los 30 billones de pesos, el desmonte del subsidio a la gasolina puede generar alteraciones sociales. “Un aumento precipitado en el precio de la gasolina puede generar protestas sociales y afectar gravemente el capital político de un gobierno”, dijo a la Fm.
A su turno, Francisco Lloreda, presidente de la ACP (Asociación Colombiana de Petróleo) explicó la complejidad de desmontar el subsidio de tajo: “tiene un alto costo social, político”, dijo. “a otra opción es hacerlo gradualmente, parcialmente, entonces existen diferentes mecanismos que son los que el gobierno está evaluando”.