Así lo dijo la organización por medio de un comunicado.
La noticia se dio a conocer porque el viernes 11 de noviembre, tres de cinco miembros de la junta directiva del Grupo Sura votaron para vender la totalidad de las acciones que tienen de Nutresa en la OPA que se adelanta por el grupo árabe IHC Capital Holding LLC, aliado de los Gilinski.
Según La República, dentro del documento se establece que el pago por el 31,25%, del 35% que tiene de la multilatina de alimentos, deberá ser en dólares, esto significa un valor cercano a los US$2.200 millones.
Aunque el medio dice que ahora al presidente del grupo sólo el queda incumplir, impugnar o renunciar; Grupo Sura da otra versión.
Según el comunicado de la organización, cuatro personas de las siete personas de la junta directiva presentaron sus renuncias el mismo 11 de noviembre por lo que “el Grupo Sura no tiene una Junta Directiva debidamente integrada que pueda tomar decisiones”.
Por lo mismo, dice que la reunión en la que tres miembros manifestaron su voluntad de aceptar la OPA es improcedente y que no hay quórum (de siete integrantes renunciaron cuatro) por lo que no tiene validez la decisión.
Acá el comunicado completo del Grupo Sura:
Te invitamos a conocer este comunicado en que la Administración de #GrupoSURA aclara que la Compañía no ha tomado una decisión frente a la OPA presentada por acciones de Nutresa y plantea otras consideraciones sobre miembros de la Junta Directiva:
???? https://t.co/mn6bbht7ir
???? pic.twitter.com/482EWWKMjS— Grupo SURA (@GRUPOSURA) November 11, 2022
Dato:
En noviembre de 2021 el grupo Gilinski lanzaron la primera OPA para hacerse con el control de Nutresa, esto como parte del esfuerzo de los Gilinski por quedarse con las acciones de las empresas del GEA (Grupo Sura, Grupo Nutresa y Grupo Argos).