Qué pasó
Esta mañana, el alto consejero para las comunicaciones, Hassán Nassar, habló sobre el contrato con recursos del Fondo Paz para promoción de imagen en redes del presidente Iván Duque.
Y se defendió con el espejo retrovisor: dijo que no podían criticar al Gobierno Duque porque según él, en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos se usaron 65 mil millones de pesos para redes sociales y publicidad con el Fondo de Paz, el mismo que ahora usa el Gobierno actual. La diferencia es que la bandera principal de Santos era la implementación del Acuerdo.
Qué más dijo
Dijo que el contrato será destinado para la promoción de los temas de paz, pero el objetivo del contrato dice explícitamente que es para imagen del Presidente en redes sociales. Es decir, no dice nada sobre publicidad para la paz.
Pero luego se contradijo porque dijo que él llegó a su cargo y “no levantó la mano a preguntar de dónde vienen los recursos”.
Luego Nassar dijo que el Fondo Paz, creado en 1997, no toca el dinero para el Acuerdo de Paz porque los dineros para la implementación están en otro fondo llamado Colombia en Paz.
Sin embargo, como contamos ayer, el objeto del Fondo Paz, dice: “la financiación de programas de paz encaminadas a fomentar la reincorporación a la vida civil de grupos alzados en armas”. Aunque ese fondo es distinto al Fondo Colombia en Paz creado en 2017 en el marco del Acuerdo, los recursos del Fondo Paz también están priorizados para temas de paz.