Cifras y Conceptos sacó su segundo estudio titulado “Quiénes debaten en programas de Opinión en Colombia”. Sobre el primero escribimos esta historia, en la que encontramos que hombres, políticos, abogados y bogotanos que ya son mediáticos son los que dominan el debate en el país.
En la segunda entrega no ha cambiado mucho más el panorama, pero Cifras y Conceptos encontró que hubo un aumento de presencia de mujeres; se diversificó el perfil de los invitados, hubo menos políticos; y hubo más presencia, en la segunda mitad de 2022, de organizaciones sociales.
Estos son los programas que se evaluaron:
Algunas conclusiones:
->En promedio, los seis programas pasaron de invitar un 21 por ciento de mujeres a un 25, un aumento menor pero significativo.
->En promedio los invitados políticos pasaron de ser el 54 por ciento al 47.
->Miembros del Centro Democrático siguen siendo los más invitados, pero su porcentaje pasó del 40 al 34 por ciento.
->Los egresados del Externado son los más invitados, le siguen los uniandinos y los rosaristas.
->Los miembros de Pares son los más invitados, le siguen los de De Justicia e Ideas para la Paz.
->Los periodistas de El Tiempo son los más invitados, le siguen los de Semana y el Espectador, los de La Silla estamos en séptimo lugar.
->El más invitado sigue siendo el uribista bogotano Edward Rodríguez, le sigue el senador boyacense, Ciro Ramírez y luego el senador valluno, Roy Barreras.
->La académica más invitada es Sandra Borda.
->La abogados invitados son penalistas: el más taquillero es Francisco Bernate, le sigue Iván Cancino y luego Miguel Ángel del Río.
Aquí todo el estudio:
Quienes Debaten en Programas de Opinión en Colombia Informe 2 by La Silla Vacia on Scribd