Después de una semana de viaje, la vicepresidenta acaba su gira por el continente africano hoy.

Aquí un balance de dónde ha estado y qué ha logrado:

→ Empezó su viaje en Sudáfrica:

Allí se encontró con su homólogo, Paul Mashatile, a quien le pidió que ese país sea garante del proceso de paz con el ELN.

Aunque todavía no es claro el rol que tendrá ese país en la mesa de negociación, Sudáfrica aceptó acompañarla.

Además, hablaron sobre la apertura de una embajada sudafricana en Colombia y una visita oficial de dicho gobierno a nuestro país.

→ El siguiente país que visitó fue Kenia:

En donde consolidó un apoyo de ese país a la lucha contra el cambio climático, que es parte central de la agenda del gobierno.

Después de la reunión de Márquez con el presidente de Kenia, William Ruto, llegaron a siete acuerdos de cooperación comercial –de productos como café, para aumentar su cadena de valor– y climática, particularmente hablaron sobre el canje de deuda externa por “acciones de mitigación del cambio climático”.

→ Terminó su viaje en Etiopía:

Allí se encontró con la presidenta, Sahle-Work Zewde y firmó varios memorandos de entendimiento para hacer un mecanismo de consultas políticas entre Colombia y Etiopía y para promover el español como lengua extranjera en ese país africano.

Sobre la apuesta simbólica del viaje de Márquez les dejo esta historia y esta otra sobre el impacto del viaje en materia de reparación por la esclavitud en Colombia.

Y esta columna de La Silla Llena sobre el viaje.