¿Qué pasó? El exsenador Álvaro Uribe arremetió contra su enemigo político, el expresidente Juan Manuel Santos, en Twitter, a quien acusó de excluirlo de la Justicia Especial para la Paz.

¿A qué se refiere Uribe?

Uribe habló luego de unas declaraciones en la Comisión primera del Senado. El senador Julián Gallo, exguerrillero de las antiguas Farc y del partido Comunes, dijo que fue un error excluir a los expresidentes a comparecer ante la JEP. A lo que el senador Humberto de la Calle —exjefe negociador del gobierno— respondió que fue una decisión de Juan Manuel Santos “en consideración de la situación del expresidente Álvaro Uribe”. 

¿Y entonces qué dijo De la Calle?

A través de un comunicado, dijo que en las conversaciones de La Habana algunos asesores recomendaron excluir el fuero presidencial en un contexto de justicia transicional, como lo dicta el marco de Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el Estatuto de Roma.

Sin embargo, según De la Calle, al consultarlo con el entonces presidente, Juan Manuel Santos, decidieron mantener el fuero para no crear controversia en medio de la polarización que pasaba en el país. Y evitar que la oposición argumentara una posible persecución a Álvaro Uribe.

El debate se ha avivado en los últimos días por la imputación al general (r) Mario Montoya por falsos positivos. Montoya fue nombrado por Uribe como su comandante del Ejército en 2006 y 2008.

Uribe trinó que solamente en octubre de 2008 fue informado sobre militares implicados en este delito.