Lo hizo el padre David Echeverri, secretario general de la Comisión General de Conciliación Nacional (CCN), como respuesta a las amenazas de que ha sido víctima monseñor Rubén Darío Jaramillo Mora, obispo de Buenaventura, por parte de grupos armados que se encuentran en combate por el control territorial.
“Reclamamos del gobierno nacional una atención especial sobre este puerto, el más importante de Colombia, en donde ha habido un gran descuido por el dolor de la población” dijo el padre Echeverri en su comunicado, y agregó: “los actores armados deben dejar de ensañarse contra esta pobre población afrodescendiente, indígena y colonos de todo el país”.
Esto es clave porque el obispo Jaramillo ha denunciado la escalada de violencia del distrito y porque la iglesia católica ha sido un actor clave para denunciar la violencia y pedir acciones al Gobierno en el Pacífico.
???? REGIONES | El padre Darío Echeverri, secretario general de la Comisión de Conciliación Nacional (CCN), ha denunciado que continúan las amenazas contra el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya.
+ Inf. AQUÍ ➡ https://t.co/gExV1tifOz
.
.
.#Noticias— Conferencia Episcopal de Colombia (@episcopadocol) February 7, 2022
Dato:
*Debido a enfrentamientos entre las AGC y el ELN, además de disputas territoriales entre bandas locales, a finales de enero hubo desplazamientos masivos desde zonas rurales de Buenaventura hacia Cali.
* A pesar de las amenazas a su vida, y la dificultad para visitar algunas zonas, monseñor Jaramillo ha dicho que seguirá en el territorio.
* Recomendamos estas historias: La iglesia, la fuerza moral de los paros en el Pacífico y “En el Pacífico, la iglesia tiene la legitimidad que le falta al Estado”.