El Dane sacó esta mañana el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), aquí algunas claves del informe:
→ La inflación anual de marzo es la más alta desde marzo de 1999, cuando quedó en 13,51 por ciento.
→ Los sectores más afectados por la variación son bienes y servicios diversos, artículos para el hogar y la conservación; la salud; y el transporte.
→ La ciudad que tuvo una mayor variación mensual del IPC es Popayán con 1,43 por ciento. Le siguen Ibagué (1,30%), Medellín (1,27%), Tunja (1,21%) y Valledupar (1,16%).
→ Las ciudades con menor variación son Cartagena (0,84%), Montería (0,83%), Florencia (0,76%), Riohacha (0,75%) y Cúcuta (0,69%).
Les dejo el informe completo:
#DANELeCuenta | En marzo de 2023, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor #IPC fue del 13,34 %.
La variación mensual del Índice se ubicó en el 1,05 %. pic.twitter.com/z2warLasFd— DANE Colombia (@DANE_Colombia) April 5, 2023
La respuesta del minHacienda, José Antonio Ocampo.
El ministro les lanzó la bola a los empresarios:
La inflación se mantuvo en marzo en torno a 13,3%, pero celebramos que la de alimentos y hogares pobres siguió descendiendo. Es hora de que los empresarios ayuden a moderar la inflación de productos industriales y de servicios.
— Jose Antonio Ocampo (@JoseA_Ocampo) April 5, 2023
Les dejo este video que hicimos sobre las causas y consecuencias de la inflación:
