Desde hoy entró en vigencia una ley internet como servicio público y universal que busca garantizar la conectividad de todos los colombianos así como el cierre de brechas digitales en la población.
Algunos de los beneficios
->Garantizará una prestación ininterrumpida del servicio. Es decir, la adecuación de la infraestructura necesaria para llevar internet a todos los rincones del país.
->Evitar la suspensión del servicio de internet por dificultades económicas.
->Garantizar que durante los estados de excepción o de emergencia sanitaria la gente podrá tener acceso a 30 direcciones de internet gratuitas y 200 mensajes de texto gratis.
->Que sean gratuitos los portales de educación del Ministerio de Educación y de las TIC.
Falta mucho camino
Esta ley busca ayudar a complementar la meta del Gobierno Nacional de lograr la conectividad de al menos el 70 por ciento de los hogares de Colombia.