Esto si lo comparamos con la Invamer Poll de julio. Frente a agosto del 2022, cuando el presidente tomó posesión de su cargo, su desaprobación ha aumentado en más de cuarenta puntos porcentuales. La favorabilidad de Petro se mantiene en 33%.

La política de paz del gobierno sigue cosechando detractores. Según la encuesta, el 64% afirma que la paz total impulsada por el gobierno Petro va por mal camino. Y con el 88% de opinión desfavorable, la imagen de la guerrilla del ELN sigue hundida entre la opinión pública.

Los alcaldes se siguen rajando. La excepción es Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla y representante de la casa Char. Con 62% de favorabilidad es el mandatario más popular entre las cinco principales ciudades del país. La alcaldesa Claudia López y el alcalde Daniel Quintero superan el 60% de imagen negativa. Los peores números los tienen el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, y el alcalde Jorge Iván Ospina, de Cali.

Los gobernadores tampoco la pasan bien. Tanto Aníbal Gaviria en Antioquia, como Clara Luz Roldán en el Valle, pierden puntos de favorabilidad. El caso más dramático es el del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, con un 67% de imagen negativa. El optimismo sigue viniendo del Caribe: la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, tiene una imagen positiva del 65%.

La vicepresidenta y Uribe tienen problemas en la opinión. Desde abril, Francia Márquez tiene una imagen negativa mayor a la de su imagen positiva. Esta vez fue del 48% entre los encuestados. Por su parte, el expresidente Uribe tiene 54% de desaprobación.
Esta es la encuesta completa:
2023-08 Invamer Poll 156 by La Silla Vacía on Scribd
Solo para chequear la metodología, pasamos la encuesta por el Semáforo de las Encuestadoras de la Silla
En las primeras entregas del Semáforo (publicadas aquí y acá), la Invamer sacó la mejor puntuación por su metodología y qué tanto se acercó a los resultados de las elecciones del 2022.
No hay un sesgo evidente en contra de Gustavo Petro: le pegó al resultado de Petro en la primera vuelta y solo se descachó por 0,5% en la segunda.
– Son 1.500 encuestados, la muestra promedio de la Invamer.
– El margen de error es de 2,5 por ciento, promedio en la base de datos de 116 encuestas electorales utilizadas para el Semáforo.
– Encuestaron gente en 5 ciudades principales.
Aquí la información adicional sobre la encuesta:
– Procedimiento para seleccionar unidades muestrales: Selección aleatoria simple de unidades de muestreo
– Tamaño de la muestra: 1.500 personas en cada ciudad.
– Área: Bogotá 500 encuestas, Medellín 250 encuestas, Cali 250 encuestas, Barranquilla 250 encuestas y Bucaramanga 250 encuestas.
– El trabajo de campo se realizó entre el 27 de julio y el 6 de agosto de 2023.
Aquí les dejo las fotos con la ficha técnica de la encuesta:

