El fiscal Gabriel Jaimes acabó de concluir su intervención sobre el segundo de seis hechos que expondrá para pedir la preclusión en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.
Su tesis, al igual que en el hecho uno, fue opuesta a la de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y consideró que no había indicios que determinaran que Uribe tuvo participación en la búsqueda de una retractación de Juan Guillermo Monsalve y pidió a la juez que precluyera por “atipicidad de la conducta”.
En su intervención el fiscal Jaimes desestimó chats y audios en los que Carlos López, alias “Caliche” o “Llanero”, le dice explícitamente a Monsalve que:
->Se retracte a cambio de beneficios jurídicos, entre esos, abogados o ayuda a que entre en la JEP.
->Escuchó a Uribe hablando por altavoz y delegándole que buscara la retractación.
->Prada fue quien hizo la llamada.
->Le insistían para que lograra rápido la retractación.
->Habló de que Uribe tenía cuatro testimonios más de personas retractándose, información que solo podía conocer con acceso privilegiado. El mismo día que Cadena le habló de esos testimonios a Monsalve en La Picota.
Concluyó que todas eran afirmaciones falsas de “Llanero” debido a que el mismo “Llanero” lo dijo en su declaración cuando fue confrontado por ese material probatorio por la Corte Suprema de Justicia.
Jaimes dijo en su intervención que no existía nada que refutara que “Llanero”, como él mismo dijo, había mentido en esos audios; pero sí hay una interceptación al celular de “Llanero” que mostraría lo contrario.
Se trata de una conversación que “Llanero” sostuvo con un abogado cercano a él.
En ella, “Llanero” está preocupado por que la Corte lo llamó a declarar y le dice a su interlocutor que había hablado directamente con Uribe para buscar la retractación de Monsalve y que Prada había sido el mediador.
#AudienciaUribeLSV
Jaimes no tuvo en cuenta prueba en la que “Llanero” le cuenta lo mismo que le dijo a Monsalve a un abogado amigo dos meses después.Allí Llanero dice que escuchó a @AlvaroUribeVel y que @ALVAROHPRADA fue el intermediario. pic.twitter.com/M5eOYTSrKZ
— La Silla Vacía (@lasillavacia) August 4, 2021
Jaimes tampoco tuvo en cuenta una prueba que en la Corte Suprema de Justicia fue considerada clave y que está relacionada con que el exrepresentante Álvaro Hernán Prada (investigado por los mismos hechos que Uribe) se había reunido con “Llanero” por delegación y teniendo alguna idea del motivo del encuentro.
#AudienciaUribeLSV
2. Hay una llamada interceptada en la que le cuentan a “Llanero” que una persona de apellido Daza de la UTL @AlvaroUribeVel asegura que @ALVAROHPRADA fue “delegado” para reunirse con él. pic.twitter.com/cYsoct8lQU— La Silla Vacía (@lasillavacia) August 3, 2021
El fiscal Jaimes también concluyó que Álvaro Hernán Prada no fue el que buscó a “Llanero” para lograr una retractación de Monsalve, sino que fue al revés.
A esa misma conclusión llegó la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, la tesis fue que una vez le dieron a Prada los detalles sobre el acceso que “Llanero” tenía a Monsalve, aprovechó esa información para lograr la retractación. Sobre eso, Jaimes no se pronunció.
A las 2 de la tarde continúa la audiencia. El fiscal Gabriel Jaimes seguirá exponiendo los hechos en los que dividió su intervención.
Aquí podrán seguir el minuto a minuto.