El exgobernador de Santander Hugo Aguilar está citado para el 14 de noviembre en la Jurisdicción Especial para la Paz para hacer un aporte único de verdad. Es la oportunidad que le da la justicia transicional a Aguilar, que está condenado por parapolítica, para que aporte verdad sobre sus crímenes en calidad de agente del Estado no integrante de la fuerza pública.

Aguilar fue condenado ya por aliarse con los paramilitares en Santander para salir electo gobernador. Eso es un hecho que él nunca ha admitido. Esta audiencia de la JEP podría ser un escenario donde esa versión histórica cambié y donde Aguilar aporte información sobre qué otros políticos de esa época se aliaron con paramilitares.

Contexto: 

Las audiencias únicas de verdad, son una puerta de entrada a la JEP de personajes que piden someterse a la justicia transicional y a los cuales los magistrados primero evaluan si realmente tienen algo que aportar a la verdad sobre el conflicto armado en el país. 

Aguilar presentó su solicitud de sometimiento a la JEP en diciembre de 2019. En agosto de 2022 la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas rechazó su sometimiento por no cumplir los requisitos necesarios. En segunda instancia, la Sección de Apelación revocó esta decisión.

¿Quién es Aguilar?

Hugo Aguilar llegó a ser teniente coronel de la Policía. Estuvo involucrado en la operación que terminó con la muerte del narcotraficante Pablo Escobar y que lo vinculó con los narcos enemigos de Escobar, conocidos como “Los Pepes”. Incluso, Aguilar sostiene que él fue quien le dio muerte al capo. Luego de dejar de ser policía se lanzó a la política y llegó al poder en Santander con las banderas de Convergencia Ciudadana, un partido del que salieron varios parapolíticos.