Hoy el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Roberto Vidal, anunció la denuncia penal en contra de Ana Fabiola Castro Rivero, exdirectora de asuntos internacionales de la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez. Esto porque habría cometido delitos —como ocultamiento y destrucción de pruebas — con el fin de torpedear la actuación de la JEP en el proceso de garantía de no extradición a “Jesús Santrich”.

Esta es la principal de varias denuncias, hechas hoy por la JEP, en contra de funcionarios de la Fiscalía de Martínez y es la única en contra de una persona determinada. Esto se debe a que la JEP le entrega la responsabilidad a la Fiscalía de investigar y decir quiénes son los demás funcionarios que participaron en el “engaño” a la jurisdicción, como calificó Vidal a este accionar.

Así, la JEP hace realidad las denuncias que anunció hace un mes y que parten de un informe realizado por el magistrado Raúl Sánchez y una comisión de seguimiento al caso “Santrich”. Además, como parte de la denuncia, la JEP adjunto un informe forense sobre la actuación de la Fiscalía realizado por la firma británica Guernica Chambers, que muestra la actuación ilegal de funcionarios de esa institución.

La JEP no denunció a Martínez

La importancia de la denuncias que presentó la JEP es que están relacionadas con el caso “Santrich”, que Gustavo Petro ha calificado como un “entrampamiento a la paz” orquestado por Néstor Humberto. Sin embargo, el magistrado Vidal dijo que no se denunció directamente a Martínez y se abstuvo de afirmar que los delitos de los funcionarios denunciados constituyan un entrampamiento.

Sobre la importancia del caso “Santrich” en la Paz Total y el papel de la JEP en este proceso judicial, les recomendamos esta historia.