La JEP abrió un incidente de verificación del régimen de condicionalidad del coronel Publio Hernán Mejía por mensajes en redes sociales que podrían afectar su sometimiento a la justicia transicional.

La Sección de primera instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento y Responsabilidad estudiará 80 trinos que, según las víctimas, niegan el fenómeno de los “falsos positivos” e “incitan al odio, la violencia y la guerra contra quienes representan ideales, posturas políticas y reivindicaciones contrarias” a las de Mejía.

El coronel Mejía es uno de los altos mandos militares imputados en el macrocaso que adelanta la JEP por los llamados “falsos positivos”; fue acusado de crímenes de guerra y les humanidad en el subcaso de la Costa Caribe y, como contamos en esta historia, aunque él dice que es inocente, la mayoría de las pruebas en su contra vienen de subalternos suyos que confesaron sus crímenes.