Así lo dijo a La Silla Vacía un vocero de la empresa, quien explicó la situación actual dentro de la Junta.
Por un lado, el presidente de la empresa, Ricardo Roa, estaba en Estados Unidos y se devolvió para atender el escándalo de Nicolás Petro.
La Junta de la compañía más grande del país, según la fuente enterada, está respaldando a Roa, bajo el principio de inocencia, hasta que se le demuestre lo contrario. Descartó los rumores iniciales de varios medios de que el directivo saliera de la empresa.
Si hubiera algún cambio en la Junta, tendría que ser informado a través de la Superintendencia Financiera.
¿Por qué es importante Ricardo Roa en el escándalo? Porque fue el gerente de la campaña presidencial de Petro, y, por lo tanto, es quien debe responder penalmente por todo lo que se registró en la campaña. Y lo que no se registró también, que es el caso específico del escándalo del hijo del presidente.
Roa es uno de los funcionarios más cercanos al presidente.

Las revelaciones de Petro hijo no son las únicas sombras sobre las cuentas de la campaña.
Como investigó La Silla, existió una megaoperación de testigos electorales para primera y segunda vuelta, que no fueron registrados en las cuentas de campaña.
Tampoco se reportaron los pagos a los asesores de Petro en campaña: Antonio Gutiérrez Rubí, Xavier Vendrell y Vinicio Alvarado. Conozca más de ellos en esta historia.