Eso anunció este viernes Leonardo Villar, gerente del Banco de la República. Eso quiere decir que las tasas del banco seguirán en 13,25 por ciento como la habían fijado en mayo.
Según Villar, el motivo por el cual todavía no han empezado a bajar las tasas de interés tiene que ver con que la inflación se ha demorado en bajar más de lo esperado.
La decisión se tomó por unanimidad, es decir, que todos los miembros de la junta, incluido el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, estuvieron de acuerdo.
¿Por qué importa?
La tasa de interés que fija el banco sirve como guía para los bancos comerciales que ofrecen créditos a las personas y a las empresas. Eso quiere decir que si bien las tasas de interés siguen altas, el Banco de la República está dando señales de que las tasas pueden empezar a bajar en las próximas reuniones según el comportamiento de la inflación.
“En la medida en la inflación siga bajando, va a ser posible tener tasas de interés más bajas”, dijo Villar durante la rueda de prensa.
Para entender más sobre la importancia para el gobierno de las decisiones del Banco de la República, les recomiendo esta nota.