¿Qué pasó? La agencia AP está reportando que la junta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) —que destina fondos a, entre otros, los países del continente para el desarrollo de políticas públicas— acaba de votar de forma unánime por recomendar sacar del cargo a Mauricio Claver-Carone, el jefe del organismo multilateral, por denuncias de violación a la política empresarial.
La agencia dice que la decisión final sobre el futuro de Claver-Carone depende de la Junta de Gobernadores, que son los que representan a las 48 naciones que hacen parte del Banco, incluido Colombia, que en época de Iván Duque impulsó la candidatura de este exfuncionario de Donald Trump.
NEW: Board of @the_IDB has voted unanimously to recommend firing bank chief Mauricio Claver-Carone.
The vote comes in the wake of an outside probe that found the ex Trump official had an intimate relationship with a top aide whose salary he raised in violation of bank ethics.
— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) September 22, 2022
El meollo del asunto: Ayer reportamos que una auditoría externa contratada por el Banco había encontrado que Claver-Carone violó las políticas empresariales al tener un romance de dos años con una subalterna suya a la que promovió y subió el sueldo.
Hoy, El Tiempo cuenta que una de las pruebas del informe es una cena del jefe del BID y su subalterna en Medellín, en el marco de una cumbre de la OEA.
La conexión con Colombia: Durante su presidencia, Iván Duque hizo un abierto y permanente lobby diplomático para que Claver-Carone llegara a la dirección del Banco, rompiendo la tradición de 70 años del organismo, de que su cabeza fuera latinoamericana.
Además, el BID fue la cantera del entonces mandatario para varias de sus políticas de gobierno y de funcionarios.
Y, como revelamos antes de terminar su gobierno, el BID era una de las posibilidades de empleo de Duque al dejar la Presidencia. Pero, justamente por el escándalo en ciernes que tenía, Claver-Carone no tenía el apoyo interno para nombrar en un cargo al hoy expresidente.