Eso reafirmó el presidente del gremio de empresarios, Bruce Mac Master, en una entrevista publicada en El Tiempo este domingo. Según Mac Master, una manera de impulsar la creación de empleo y la reducción de la informalidad es creando incentivos para que las empresas contraten más personas. Es decir, bajar los costos que tienen que incurrir los empresarios para contratar a alguien. 

“Hemos propuesto implementar un proceso progresivo de inclusión; una especie de justicia transicional para los informales, donde les permitamos ir entrando poco a poco al sistema, pero que sus costos no se incrementen tan velozmente, sino que podamos tomarnos cinco o diez años en que, por ejemplo, los costos parafiscales desaparezcan”, dijo Mac Master. 

Estas son algunas de las propuestas del gremio:

  • Que se acojan las propuestas de la Misión de empleo que presentó Duque en 2021. 
  • Universalizar la cotización a pensiones.
  • Fortalecer las cajas de compensación. 
  • Eliminar los parafiscales que pagan hoy los empresarios por cada empleo formal como el pago del Sena y al ICBF. 
  • Crear un seguro de desempleo 

Contexto: 
Por falta de quórum y apoyo en el Congreso, la reforma laboral del gobierno no pudo avanzar en el Congreso. Por eso, el plan del gobierno es volver a presentar el articulado en la próxima legislatura. Es decir, a partir del 20 de julio. 

Les recomiendo este episodio de Huevos revueltos con política sobre el tema: