En un fallo la Corte Constitucional tumbó la ley con la que se creó en 2019 el Ministerio de Ciencia.
Le dio la razón a la demanda de la Comisión Colombiana de Juristas que decía que el Ministerio fue resultado de una iniciativa de un congresista sin aval del Gobierno y que la ley no definía una estructura orgánica del nuevo ministerio.
Hoy, la @CConstitucional declaró que la ley 1951, a través de la cual se creó el Ministerio de Ciencia y Tecnología, es inconstitucional. En enero de 2019, @Coljuristas demandó esta norma. pic.twitter.com/ctdNfsoHat
— Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- (@Coljuristas) March 4, 2021
Sin embargo, dio un plazo de dos años para que ajuste la ley y la presente de nuevo.
El senador Iván Darío Agudelo, autor de la ley, le dijo a La Silla que sí tuvo el aval del Gobierno, pero que la Corte Constitucional no se pronunció frente a esa parte.
Y agregó: “El ministerio sigue vivo. Lo que acaba de decir la Corte (Constitucional) es que la estructura no se hizo por ley sino por decreto. Sigue vigente el ministerio. Tenemos dos años para presentar la ley. Ya mañana tengo diálogos con la academia de ciencias, el Gobierno Nacional para presentar de nuevo el vicio de forma frente a la estructura del Ministerio, más no frente al aval”.